

Peda-gogas

Facultad de Filosofía y Letras
UNAM
Alcoholismo y juventud
El alcoholismo se define como la dependencia por el consumo de alcohol, lo que ocasiona que el organismo necesite la presencia de alcohol para poder funcionar.
El alcoholismo tiene severas consecuencias para la salud que pueden derivar en la muerte, en los casos más extremos, pero que incluyen: coma etílico, delirium tremens, daños hepáticos, de páncreas, hipertensión, trastornos digestivos, sexuales, al sistema nervioso, cánceres, malformaciones fetales, depresión, problemas psicológicos y desórdenes alimentarios.
La accesibilidad de los jóvenes a las bebidas alcohólicas es cada vez mayor, a pesar de las prohibiciones impuestas de su venta a menores. La edad media de inicio en el consumo de alcohol entre los escolares, según los datos de la Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar 1998 (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas), es de 13.6 años, y la edad media de inicio de consumo semanal se sitúa en los 14.9 años, según esta fuente las chicas registran mayor prevalencia de consumo de alcohol, aunque en cantidades menores.

Reflexiona..
"Tu vida la manejas tú no le entregues la llave al alcohol".
"El alcohol no es una respuesta, solo un modo de olvidar el problema"
"El alcohol antés de matarte, matara lo que amas"
¿Sabías que...?
El alcohol provoca trastornos sexuales, ya que ocasiona disfunciones eréctiles en los hombres y la pérdida de la menstruación en las mujeres.