

Peda-gogas

Facultad de Filosofía y Letras
UNAM
Consumir alcohol genera efectos nocivos para la salud física, psicológica y social; en consecuencia el abuso de su injerencia deviene en enfermedades múltiples, tal es el caso del alcoholismo. Sin embargo existe población más vulnerable a desarrollar esta enfermedad; tal es el caso de aquellas personas con herencia genética propensa a dicha enfermedad; así como los adolescentes, quienes aún no han alcanzado la madurez física, neuronal y emocional que les permita controlar sus efectos.
Sin embargo los daños no sólo recaen directamente en la persona que padece alcoholismo, pues aquellas personas que lo rodean también son víctimas de esta enfermedad, ya que los cambios en el estado de ánimo, la agresividad, la afectación económica y la de salud se hallan presentes constantemente; sin olvidar la alta probabilidad de accidentes, automovilísticos en su mayoría, que se generan.
Por lo anterior, el consumo del alcohol es responsabilidad de cada persona, misma que debe informarse y conocer las causas y consecuencias en torno a dicha enfermedad, y recordar que existen centros de atención e información a los que se puede acudir para su prevención o tratamiento.
Conclusiones...

